jueves, 27 de enero de 2011

FILOSOFIA Y PERFILES

FILOSOFÍA  DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO

La educación de nuestra Institución, desde su origen histórico, se fundamenta en un proyecto humanista cristiano, el cual se propone formar un hombre nuevo, capaz de saber, ser y hacer  para construir una sociedad  más humana y humanizante. Un hombre que busque “ser más”, ser autónomo, creativo, libre, responsable, abierto a la gracia de Dios para encontrarse, encontrar a los otros y descubrir su realidad. Este proyecto busca que el hombre pueda humanizarse desarrollando plenamente su conciencia e inteligencia, su capacidad de amar y su poder transformador que lo lleva a descubrir, controlar y perfeccionar el mundo; de igual manera un hombre que pueda socializarse saliendo de sí y colocándose al servicio de los demás.
A la par de la educación espiritual, moral y humana que caracteriza a esta Institución, se propone una educación intelectual que esté a la altura de  las exigencias del siglo XXI, haciendo que el estudiante seminarista sea competitivo frente a los desafíos de la realidad  regional,  nacional y mundial.

  PERFILES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO.

  Perfil del estudiante.

*   Se identifica con los principios, valores y filosofía de la Institución Educativa Seminario
*   Asume los valores del Evangelio como fundamento primordial de su proyecto de vida.
*   Tiene sentido crítico y analítico y, es capaz de recibir y seleccionar todo aquello que contribuya a fortalecer su voluntad y        entendimiento para alcanzar su realización personal.
*  Es capaz de proyectarse al futuro con una vocación, un ideal, una familia, una profesión para su progreso personal.
*  Practica el diálogo, se comprende  y se respeta a sí mismo y a los demás.
*  Posee y domina los conocimientos actualizados que ofrece la Institución, para tener mayores oportunidades en el campo laboral.
*  Ético en  las relaciones interpersonales y en las diversas profesiones y responsabilidades que adquiera.
*   Líder capaz de actuar en pro de su pueblo, integrándose a la comunidad donde se desenvuelve para dar y recibir ayuda.
*  Capaz de respetar, practicar y defender los derechos humanos, a nivel individual y social en concordancia con la ética o moral cristiana y las leyes del país.
*  Alcanza un nivel académico adecuado que le permite continuar fácilmente sus estudios superiores.
*   Actúa con solidaridad y participa democráticamente en la comunidad educativa.

  Perfil del educador

*       Es una persona equilibrada y justa con visión integral del proceso del desarrollo del estudiante ante quien interactúa con calidad y calidez humana.
*       Es abierto al cambio, tanto en sus métodos y estrategias como en su preparación y actualización permanente.
*       Es testimonio de fe en medio del pluralismo.
*       Vive su profesión como una vocación para ejecutar responsablemente y con acierto la función social que le corresponde.
*    Propicia una educación integral asumiendo la misión de la Institución Educativa Seminario.
*    Educa en la justicia mediante la vivencia de la justicia especialmente en los procesos evaluativos.
*    Se forma permanentemente ya que es conciente  que “se vive como se piensa y se piense como se lee”
*    Da testimonio de  virtudes humanas y cristianas como  formador de mentes y espíritus.
*    Asume la pedagogía de la presencia valorando a la persona humana sin perjuicio ni prejuicio, con sus potencialidades y  limitaciones.
*    Acompaña amistosamente a los estudiantes en un nivel de igualdad, mutuo respeto y, aceptación personal.
*    Vive su vocación de educador mediante el ejercicio permanente de sus capacidades, compromiso   y responsabilidad.
*    Se adecua al tiempo y al lugar,  formando  a los estudiantes para enfrentar la realidad.
*    Motiva y suscita en los estudiantes el interés por la auto superación.
*    Es protagonista y autor del currículo.

       Perfil del padre de familia

*       Constructor de un ambiente familiar cristiano que favorezca la formación integral de sus hijos.
*       Comprometido con la educación de sus hijos bajo los principios del humanismo cristiano.
*        Comunicativo con los diferentes estamentos de la Institución, siendo leal y respetuoso con los mismos.
*       Auténtico. Siendo íntegro en su conducta cristiana, moral, afectiva, social, dentro y fuera de la familia.
*       Veraz. Capaz de educar a sus hijos con el ejemplo, adecuando sus palabras a la veracidad de los hechos y a su comportamiento.
*       Justo. Capaz de auto criticarse y criticar constructivamente el comportamiento de sus hijos y de la Institución, buscando el mejoramiento personal y comunitario.
*       Ecuánime.  En sus juicios  y  en las  decisiones al ejecutar la autoridad  familiar.
*       Responsable en la educación directa de sus hijos, ocupándose porque cumplan a cabalidad sus deberes de estudiantes, motivándolos a la autoformación mediante el buen empleo del tiempo libre.
*       Solidario ante los problemas que se vivan en la familia, en la comunidad educativa y en la sociedad.
*       Participa  responsablemente en las actividades institucionales.

  Perfil del exalumno

El exalumno Seminarista se caracteriza por ser  ciudadano cristiano, cumplidor de sus deberes y compromisos.
Busca los medios de acuerdo a su nivel social para colaborar y aportar a la Institución Educativa que le ayudó en su formación personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario